Cuando la empresa donde trabajaba Silvia Trullàs comenzó a tener dificultades, ella se replanteó su futuro profesional, y estudió varias posibilidades. Silvia, nos explica su proyecto:
¿Cómo empezaste con este proyecto?
Yo siempre he trabajado en el sector textil. Dado que en la empresa donde trabajaba tenía dificultades, y debido a mi edad, abrí una pequeña tienda para vender los productos de la empresa donde estaba. La tienda se encontraba en la misma calle que la tienda de ropa Carli, conocía y compartíamos parte de la clientela y la dueña me propuso coger el traspaso, ya que se quería jubilar. Yo me lo planteé muy en serio. No empezaba desde cero, ya que estaba en el mismo barrio, y además la tienda ya disponía de una clientela de muchos años. Después de hacer los cálculos, analizar los riesgos y beneficios, decidí cerrar el negocio actual y con mis ahorros coger el traspaso de la tienda Carli.
¿Cómo conociste Acció Solidària Contra l’Atur?
He conocido la Fundación a través de un familiar que hace muchos años que hace de voluntario, y ahora ha visto realmente cómo funciona. Pedir ayuda es difícil, es reconocer que tú mismo no puedes hacerlo.
¿En qué te ha ayudado ASCA?
Dándome la oportunidad de tener un trabajo, y seguir adelante con mi vida. Me han apoyado con el proyecto que he pensado, he diseñado, y he apostado. Lo agradeces mucho.
¿Qué ha sido lo más difícil de emprender?
Para mí, debido a la tipología de negocio, el mayor riesgo, es que en el mundo del textil tienes que comprar a un año vista, es decir, sin saber cómo ha ido esta temporada, ya estoy comprando género por el próximo año. Por eso, ahora he pedido una ayuda a Acció Solidària Contra l’Atur, ya que me encuentro que tengo que pagar 25.000 € de unas facturas con vencimiento el mes de diciembre, porqué la colección del próximo verano ya la he comprado, y sólo dispongo de una parte del dinero.
¿Cómo ves el negocio dentro de 5 años?
Lo veo totalmente viable. Empecé en marzo del 2018 con la temporada de verano, he hecho pequeños cambios y he bajado un poco los precios. Ha venido una parte de la clientela que ya tenía la tienda, pero también clientas nuevas. Espero fidelizarlas y consolidarlas.
¿Porque crees que se debe colaborar con ASCA?
Porque es muy importante dar oportunidades. Tener trabajo es vital, porque si no ¿cómo vivimos? ¿Qué hacemos?, tenemos que tener un trabajo digno para poder tener una vida digna.
¿Que recomendarías a futuros emprendedores?
Cuando se emprende es porque tienes claro que tienes que hacer algo y cambiar tu vida laboral. El primero es que debes apostar por ti mismo, creer en el proyecto y en ti. Cuando pides ayuda, es que antes ya lo has pensado y calculado. Lo más importante es la ilusión, y las dificultades se van superando por el camino.
Con todo, una vez presentado el caso a la mesa de proyectos de Acció Solidària Contra l’Atur y dado el visto bueno a la viabilidad del proyecto, hemos acordado conceder un préstamo sin intereses de 12.000 €, para disponer de la liquidez que le falta y poder seguir con el negocio y consolidar un puesto de trabajo.
Por lo tanto, si deseas comprar ropa para mujeres, puede ir a:
Roba Carli
C / Hurtado 33
08022 – Barcelona