Wafae Treref de Terrassa ha decidido emprender y abrir el Centre de bellesa Wafae. Ella misma nos lo explica:

¿Cómo empezaste con este proyecto?
Yo con catorce años me formé en el sector de la peluquería y estética y he trabajado más de 15 años. En Marruecos tuve un local y un negocio propio durante cinco años. Desde que llegué a España en 2008 pensaba alquilar un local y establecerme de forma legal con mi propio negocio. Siempre he querido tener un negocio legalizado y no trabajar en la economía sumergida. A lo largo de los años he buscado muchos locales de alquiler para establecerme, pero todos costaban mucho dinero, y aparte los había de reformar.
Durante estos años he trabajado en varios oficios, haciendo de peluquera pero en las casas particulares, y también he cogido todos los trabajos que me han salido, como cuidar ancianos, limpiar hoteles y restaurantes, etc. y siempre con el objetivo de ahorrar el máximo.

¿Que és Centre de bellesa  Wafae? .
Es una peluquería, centro de estética y venta de productos bio. Quiero ofrecer un servicio integral de cuidado tanto de la cara como del cuerpo y a la vez servicios de cosmética y venta de aceites naturales sin aditivos. Quiero dar un servicio muy personalizado adaptado a las necesidades de cada persona. No empiezo de cero, ya que tengo algunos clientes de la peluquería que trabajé en el mismo barrio y también de clientes que tenía en el ámbito particular.
Tenía previsto abrir con más de una persona trabajadora, pero con la COVID, finalmente estoy sola, y me he tenido que adaptar al nuevo contexto de seguridad y de prevención. Voy teniendo trabajo, siempre con citas previas, pero como no hay celebraciones ni ceremonias, por ahora no puedo ampliar el personal.

¿Qué pasos has seguido para hacerlo realidad?
Después de ver que no podía alquilar un local, busqué uno para adquirir. Finalmente encontré un a mi alcance y lo compré el año pasado por 29.000 €. Tuve que pedir un préstamo de 10.000 € a la banca tradicional, y el resto fueron de mis ahorros y de la capitalización del paro. Las reformas del local las hemos llevado a cabo yo y mi marido.
Para hacer el plan de empresa fui al Servei d’Emprenedoria i economia social del Ayuntamiento de Terrassa y desde allí, por tener financiación, me pusieron en contacto con vosotros

¿Qué es lo más difícil de emprender?
Lo más difícil para mí ha sido reunir el dinero para poder empezar con un poco de seguridad. Llevo desde 2008, y me ha costado doce años arrancar.

¿Qué les recomendarías a futuras persones emprendedoras?
Mi recomendación es que todo tengan la experiencia suficiente en el sector que quieren emprender, deben conocer a fondo para saber donde se ponen..

Creo que tengo futuro con este negocio, pero actualmente con la COVID vivo el presente. Estoy muy cerca de salas de fiesta, y creo que eso me puede ayudar a crecer mucho, ya que habrá necesidades de peluquería y estética. He diseñado el local para tener 4-5 personas trabajando a la vez. Mi objetivo es crecer, tener personal contratado y gestionarlo todo bien. Ahora espero que todo funcione.

Con todo, una vez presentado el caso a la mesa de proyectos de Acció Solidària Contra l’Atur  y dado el visto bueno a la viabilidad del proyecto, hemos acordado conceder un préstamo sin intereses 13.660 a devolver en 36 meses para comprar material, mobiliario , productos y herramientas. Con este proyecto se crea 1 puesto de trabajo.

Si deseas ir a la peluquería estética o bien adquirir productos, puedes ir a :

Centre de bellesa Wafae
C/ Sant Damià 149, baixos
TERRASSA – 08222