Jayro Ramón Zamora de Terrassa, ha decidido emprender con la obertura de una cafetería. Él mismo nos cuenta su experiencia:

¿Cómo empezaste con este proyecto?
Yo crecí en una finca de café, conozco toda la primera fase del proceso del café des de la siembra hasta que el productor lo exporta. Una vez en España, he visto muchas cafeterías, y hay una buena cultura del café. Siempre he tenido en mente que el día que pudiera, pondría una buena cafetería. Hace 6 meses me quedé en paro. Empecé a buscar cómo hacer realidad mi idea y vi que era el momento de montar mi propio negocio. Empecé a hacer las gestiones, y me dirigí a la oficina de Emprenedoria i Economia Social de l’Ajuntament de Terrassa, donde me orientaron cómo hacerlo y que pasos seguir. Una vez elaborado en plan de empresa, y al analizar que las cifras eran factibles, con el dinero que tenía y la capitalización del paro se me autorizó una parada en el Mercat de la Independència de Terrassa para poner la cafetería. Ahora cerraré el círculo, y conoceré la segunda fase del proceso del café: la venta al público. 

¿Cómo conociste Acció Solidària Contra l’Atur?
Os conocí a través del Ajuntament de Terrassa. Como necesitaba más dinero para mi proyecto, la técnica del servicio de emprendimiento que me ayudó a elaborar el plan de empresa, me puso en conocimiento la existencia de la fundación.

¿En qué te hemos ayudado desde ASCA?
En todo momento me he sentido muy bien, escuchado y atendido. Yo expliqué la idea que tenía, el proyecto, y hasta dónde había llegado, y lo que me hacía falta para acabarlo. Me he notado muy apoyado y sé que no voy a defraudarlos.

¿Qué ha sido lo más difícil de emprender?
Para mí lo más difícil de emprender es la decisión, dar el primer paso. Lo fácil es no salir del área de confort, e ir a buscar trabajo, pero yo decidí emprender.

¿Qué recomendarías a futuros emprendedores?
A personas que quieran emprender les recomendaría que se lancen a la piscina, que verán el proceso, he aprendido, he visto el camino a seguir, y vas viendo nuevas puertas a seguir, como por ejemplo Acció Solidària Contra l’Atur. El proceso de emprender es complejo, y se ha de hacer bien, no es fácil, pero se puede conseguir.

¿Cómo ves el negocio dentro de 5 años?
Me veo con tres cafeterías. Ahora estaré yo solo, pero a finales de año espero incorporar a mi mujer. En un futuro, queremos remar juntos y crecer.

Hacer realidad este proyecto me ha supuesto conseguir mi sueño de ser un pequeño empresario. Significa mucho para mí poder valerme por mi mismo, andar solo  y ver dónde puedo llegar con mi trabajo y esfuerzo. Seré dueño de mi futuro.

Firma del proyecto

Con todo, una vez presentado el caso a la mesa de proyectos de viabilidad del proyecto y dado el visto bueno a la viabilidad del proyecto, hemos acordado conceder un préstamo sin intereses de 5.500 € a devolver en 36 meses, para poder pagar las tasas del Ayuntamiento y adquirir el stock básico. Con este proyecto se crea 1 puesto de trabajo.

Por lo tanto, si vais por Terrassa o bien vivís y queréis tomar un buen café, podéis ir a:

El Cafetero
Mercat de  La Independència
08221 – TERRASSA