Francisco Javier Cámara de Badalona, ​​actualmente en paro, junto con sus dos hermanos Jose María y Sergio han fundado la cooperativa Talleres Cámara dedicado a la reparación de vehículos y bicicletas. El local está en la C / Ramon Casas 8, nave 4 de Badalona.

El padre de los tres emprendedores fue mecánico durante más de 50 años y dos de los hermanos heredaron esta afición. Uno de ellos hace 7 años creó su propio taller. La demanda de clientes y servicios ha crecido y el negocio no está preparado para absorber el volumen de trabajo que tiene. Es necesario hacer una ampliación del espacio y de los servicios, y por ello deciden unirse y crear la cooperativa. Se han dividido las tareas en función de la experiencia de cada uno de ellos: uno será mecánico, el otro chapista-pintor, y el tercero llevará la gestión del negocio Con este proyecto se crean 3 puestos de trabajo.

Las líneas de trabajo son:

– chapa y pintura, como punto fuerte del negocio, ya que hay mucha demanda.

– mecánica: cambios de filtros, frenos, líquidos, etc.

– servicios mecánicos a aseguradoras, grandes clientes, administraciones públicas y talleres oficiales.

Taller Cámara – Proyecto en funcionamiento

Los servicios que ofrecerá el taller son principalmente: diagnosis, reparación y verificación de las averías o anomalías de funcionamiento de los vehículos, así como realizar el mantenimiento adecuado. En un futuro se prevé aumentar los servicios complementarios, como compra-venta de vehículos, venta de seguros, tienda online, etc.

Para poder hacer frente a todos los gastos de apertura del negocio, unos 50.000 € dos de los hermanos que se encuentran en paro han capitalizado la prestación.

Taller Cámara – Proyecto en funcionamiento

Piden una ayuda a Acció Solidària Contra l’Atur para terminar de adquirir la maquinaria, hacer las instalaciones necesarias y disponer de los permisos y ASCA les concede una ayuda de 25.000 €. de los cuales 20.000 se enmarcan en el convenio que ASCA tiene suscrito con la Fundación SEIRA de ayuda a las cooperativas, y por tanto el retornos de estos se hará a 5 años, y el resto, los 5.000 € restantes se devolverán a 3 años .

Al cabo de un tiempo desde Acció Solidària Contra l’Atur hacemos un seguimiento del proyecto y de su evolución. El taller está bien instalado. La chapa y pintura es la actividad principal y más rentable del taller, aunque tiene una marcada estacionalitat, que va de abril a septiembre.
Las perspectivas de trabajo son buenas. El taller mantiene los clientes anteriores de Badalona y está adquiriendo nueva clientela del Maresme, pero para aprovechar el aumento de demanda de chapa tiene que incorporar un nuevo operario especializado.

Con este nuevo operario, si se estabiliza la tesorería podrían aprovechar oportunidades de compra de vehículos viejos, que las aseguradoras dan como siniestro total, y reparados a precio de coste, dan buenos márgenes de venta. Las dificultades de tesorería temporal provocan limitaciones en la velocidad y recuperación del negocio.

¡Des de aquí os deseamos que el proyecto siga avanzando muy bien!