Acció Solidària Contra l’Atur, a pesar de los cerca de 40 años de existencia, continúa trabajando sobre el mismo problema social: el paro. Sí, el paro, al que ahora podemos añadir otra lacra: la precariedad o el trabajo indigno e indecente.
Pero ASCA, más que nunca, es consciente de que su tarea de ayudar a la creación de puestos de trabajo mediante préstamos sin intereses es muy necesaria. Y quizás se habría podido pensar que el fenómeno del paro era coyuntural o temporal. Pues no, el paro sigue siendo un problema importante en nuestra sociedad en la que se intenta hacer ver con engaño que la recuperación económica la está reduciendo
“La única cifra que se hace llegar a la gente es la reducción de los parados, pero no la triste realidad que hay detrás.”
Solo un dato procedente de Cáritas: en Cataluña, el 2017, el 18% de los contratos eran de siete días y, el 2018, el 27% y, además, el 48% de los contratos eran de jornada parcial. Nos podemos preguntar si esto es reducir el paro o más bien aumentar la pobreza de los trabajadores, que además cada día cobran menos. La única cifra que se hace llegar a la gente es la reducción de los parados, pero no la triste realidad que hay detrás. Es a los ricos que la recuperación económica está beneficiando en base de empobrecer los trabajadores y los parados.
Y es por eso que ASCA continúa creyendo más que nunca en su tarea, a pesar de las dificultades que se puedan ir presentando. Durante estos últimos diez meses hemos tenido que hacer frente a un cambio, no querido y un poco traumático, del local que desde los principios la entidad había ocupado. La actividad, pero, no ha parado. Por ejemplo, los premios Piñol, en su 22.ª edición, han vuelto a ser un éxito indiscutible.
También estos últimos meses estamos poniendo en marcha una nueva etapa con la incorporación de nuevos miembros al patronato de la Fundación, que tienen que poder ayudar a impulsar mucho más nuestra actividad haciéndonos más visibles en la sociedad que nos rodea.
Este 2020 queremos conseguir dar un buen paso adelante, reforzados sobre todo por la fe que tenemos en nuestro proyecto. Sí, seguimos creyendo.
Miquel Verdaguer
Miembro del Consejo Ejecutivo de Acció Solidària Contra l’Atur