Mohammed Ali Amghar de Esplugues ha reabierto un quiosco de prensa en Esplugues. Él mismo nos cuenta su proyecto:

¿Cómo empezaste con este proyecto?
Yo había estado durante tres años trabajando en este quiosco, estaba contratado, por tanto conozco el negocio, pero se acabó la concesión. Entonces yo fui al Ajuntament d’Esplugues a solicitar de nuevo la concesión del quiosco. De momento me lo han concedido por 4 años, renovables. Ahora en poco reaobriré, y aparte de los artículos relacionados con la prensa, pienso dinamizar el negocio ampliando la oferta de productos a vender, como artículos de marroquinería de Marruecos y otros lugares.

¿Cómo conociste Acció Solidària Contra l’Atur?
Yo tenía los datos reales de facturación, ya que primero me planteé hacer un traspaso con la dueña anterior, pero como quedaba un año de concesión, finalmente no lo hicimos. Tenía un plan de empresa favorable. Empecé a ir al Ayuntamiento de Esplugues a exponer mi caso. Desde Servicios Sociales de Esplugues, me recomendaron favorablemente con un estudio de mi situación familiar, y finalmente el servicio de Urbanismo y la abogada del Ayuntamiento, accedieron a darme la concesión sin hacer ningún concurso público . Durante todo este proceso yo conocí Acció Contra la Fam, y ellos me ayudaron con el plan de empresa, pero que me ha derivado con vosotros, llegado al punto de obtener la financiación, a sido la trabajadora social de la Ayuntamiento.

¿En qué te hemos ayudado desde ASCA?
Me he ayudado en muchas cosas, mi tutor / voluntario de ASCA ha visitado el quiosco, ha analizado muy bien mi proyecto, y en todo momento me ha hecho sentir muy bien, como en casa. Las reuniones siempre han sido muy claras, me hecho ver la realidad, como por ejemplo, tener en cuenta gastos que yo en un principio, no contaba.

¿Qué ha sido lo más difícil de emprender?
Para mí, lo más complicado ha sido obtener el apoyo económico. La concesión me la dieron a finales de septiembre, y hace 6 meses que estoy sin facturar y no he podido abrir. Hasta que la trabajadora social no me comentó la existencia de ASCA, yo no sabía cómo obtener la financiación.

¿Que recomendarías a futuros emprendedores?
Yo les recomendaría primero que conozcan el negocio y que tengan experiencia en el ámbito que quieren emprender. Pienso que se debe haber trabajar, se debe conocer el día a día, desde dentro.

¿Como ves el negocio dentro de 5 años?
Yo me veo en el quiosco a todo ritmo, y confío en que me renueven la concesión.

Hacer realidad este proyecto me ha supuesto conseguir un reto personal muy importante. Desconozco como irá en un futuro, pero al menos lo he intentado, y he hecho realidad el proyecto de emprender mi propio negocio,

Con todo, una vez presentado el caso a la mesa de proyectos de Acció Solidària Contra l’Atur y dado el visto bueno a la viabilidad del proyecto, hemos acordado conceder un préstamo sin intereses de 7.000 € a devolver en 36 meses, para poder pagar las fianzas a los distribuidores. Con este proyecto se crea 1 puesto de trabajo.

Este proyecto ha recibido la ayuda de Cafès Novell.

Por lo tanto, si va por Esplugues o bien vivís, y necesita alguna artículo de quiosco, puede ir a:

QUIOSCO de prensa
C / Norte, 54 – Esquina con Rafael de Casanovas
08950 – Barrio de la Mallola – Esplugues de Llobregat