Con 22 años y de padre inglés y madre catalana, Mark Aspinall es un emprendedor que creó su propia empresa de eventos culturales hace un año. Mark nos ha traducido desinteresadamente al inglés la presentación de ASCA para poder enviarla a organismos internacionales con los que contactamos.

¿Qué es lo que más te ha interesado de lo que has traducido?
La verdad es que no había oído hablar nunca de una entidad como Acció Solidària Contra l’Atur. Me llamó la atención la cantidad de personas que están implicadas y el gran número de emprendedores a quien habéis ayudado.

¿Crees que es conveniente la existencia de ASCA hoy? ¿Por qué?
En estos momentos es imprescindible que haya entidades como ASCA. Siendo el fundador de mi propia empresa, he vivido situaciones difíciles en muchos aspectos. Pienso que la labor que haga a ASCA es una buena sustitución de las ayudas a pequeñas empresas que debería estar ofreciendo el Estado.

¿Te planteas ser voluntario en un futuro? ¿Por qué?
Me encantaría ser miembro del equipo de ASCA en algún momento de la vida. Quiero poder formar parte de una acción solidaria como esta ayudando en todo lo que pueda. Pienso que es importante haber traducido los textos al inglés para que el proyecto tenga repercusión internacional, aunque el ámbito de actuación de ASCA hoy por hoy esté enfocado a empresas locales.