Ahora nuestra tarea es fundamental

Ahora nuestra tarea es fundamental

Debido a la Covid-19 y a las recomendaciones de los gobiernos, hemos parado la actividad presencial de la fundación desde el mes de marzo. Sin embargo, gracias al teletrabajo, a las reuniones on line y al esfuerzo de trabajadoras y personas voluntarias, hemos mantenido nuestra labor e incluso hemos incrementado las ayudas a las personas emprendedoras mediante la campaña #AixequemPersianes, de la que os hacemos un resumen de resultados en este boletín. Dada la situación actual y la que prevemos en los próximos meses, esta campaña sigue siendo muy necesaria y con tu ayuda la haremos posible

En Cataluña, los datos oficiales nos dicen que en el mes de junio cerró con 485.019 personas (11,2%) sin trabajo en el global de las cuatro provincias, y estos datos no incluyen las personas que trabajan precariamente y con sueldos indignos. Con esta situación tenemos que seguir haciendo mención que la forma en la que experimentan la pandemia los diferentes segmentos de la población viene determinada en parte por el nivel de ingresos y de riqueza. Quien más tiene cuenta con un buen apoyo financiero y acceso a una atención sanitaria de calidad. Quien menos tiene no cuenta a nada de eso. En consecuencia, la desigualdad agrava aún más la amenaza e interactúa con la propagación del virus haciendo también más vulnerable el conjunto de la sociedad.

Por todo lo expuesto, sabemos que hay que hacer más eficiente y efectiva nuestra labor contra el paro y la precariedad laboral. Con este fin hemos creado 3 grupos de trabajo, cada uno liderado por uno de los nuevos patrones. Forman parte de estos grupos tanto trabajadoras como voluntarios: relato y comunicación, liderado por Adriana Casademont; proyectos y tutores, liderado por Eugenia Bieto, y recursos financieros, lide rado por Xavier García.

Por último, también queremos señalar que hemos abierto la convocatoria a la 23ª edición de los Premios Piñol. El plazo de presentación de candidaturas será el 30 de septiembre. La entrega de los galardones tendrá lugar el 18 de noviembre, a las 19 horas, en el Palau Macaya de Barcelona. Como sabéis, están dotados con 10.000 euros cada uno y tienen dos modalidades: mejor trayectoria y mejor iniciativa. Con ellos, ASCA reconoce y premia la innovación y la trayectoria de las personas, entidades y empresas que trabajan en favor de crear o consolidar empleo. ¡Os esperamos!

Esther Amorós Bernadó – Consejo Directivo de Acció Solidària Contra l’Atur

Ahora nuestra tarea es fundamental

Ahora nuestra tarea es fundamental

Debido a la Covid-19 y a las recomendaciones de los gobiernos, hemos parado la actividad presencial de la fundación desde el mes de marzo. Sin embargo, gracias al teletrabajo, a las reuniones on line y al esfuerzo de trabajadoras y personas voluntarias, hemos mantenido nuestra labor e incluso hemos incrementado las ayudas a las personas emprendedoras mediante la campaña #AixequemPersianes, de la que os hacemos un resumen de resultados en este boletín. Dada la situación actual y la que prevemos en los próximos meses, esta campaña sigue siendo muy necesaria y con tu ayuda la haremos posible

En Cataluña, los datos oficiales nos dicen que en el mes de junio cerró con 485.019 personas (11,2%) sin trabajo en el global de las cuatro provincias, y estos datos no incluyen las personas que trabajan precariamente y con sueldos indignos. Con esta situación tenemos que seguir haciendo mención que la forma en la que experimentan la pandemia los diferentes segmentos de la población viene determinada en parte por el nivel de ingresos y de riqueza. Quien más tiene cuenta con un buen apoyo financiero y acceso a una atención sanitaria de calidad. Quien menos tiene no cuenta a nada de eso. En consecuencia, la desigualdad agrava aún más la amenaza e interactúa con la propagación del virus haciendo también más vulnerable el conjunto de la sociedad.

Por todo lo expuesto, sabemos que hay que hacer más eficiente y efectiva nuestra labor contra el paro y la precariedad laboral. Con este fin hemos creado 3 grupos de trabajo, cada uno liderado por uno de los nuevos patrones. Forman parte de estos grupos tanto trabajadoras como voluntarios: relato y comunicación, liderado por Adriana Casademont; proyectos y tutores, liderado por Eugenia Bieto, y recursos financieros, lide rado por Xavier García.

Por último, también queremos señalar que hemos abierto la convocatoria a la 23ª edición de los Premios Piñol. El plazo de presentación de candidaturas será el 30 de septiembre. La entrega de los galardones tendrá lugar el 18 de noviembre, a las 19 horas, en el Palau Macaya de Barcelona. Como sabéis, están dotados con 10.000 euros cada uno y tienen dos modalidades: mejor trayectoria y mejor iniciativa. Con ellos, ASCA reconoce y premia la innovación y la trayectoria de las personas, entidades y empresas que trabajan en favor de crear o consolidar empleo. ¡Os esperamos!

Esther Amorós Bernadó – Consejo Directivo de Acció Solidària Contra l’Atur

Ahora nuestra tarea es fundamental

Ahora nuestra tarea es fundamental

Debido a la Covid-19 y a las recomendaciones de los gobiernos, hemos parado la actividad presencial de la fundación desde el mes de marzo. Sin embargo, gracias al teletrabajo, a las reuniones on line y al esfuerzo de trabajadoras y personas voluntarias, hemos mantenido nuestra labor e incluso hemos incrementado las ayudas a las personas emprendedoras mediante la campaña #AixequemPersianes, de la que os hacemos un resumen de resultados en este boletín. Dada la situación actual y la que prevemos en los próximos meses, esta campaña sigue siendo muy necesaria y con tu ayuda la haremos posible

En Cataluña, los datos oficiales nos dicen que en el mes de junio cerró con 485.019 personas (11,2%) sin trabajo en el global de las cuatro provincias, y estos datos no incluyen las personas que trabajan precariamente y con sueldos indignos. Con esta situación tenemos que seguir haciendo mención que la forma en la que experimentan la pandemia los diferentes segmentos de la población viene determinada en parte por el nivel de ingresos y de riqueza. Quien más tiene cuenta con un buen apoyo financiero y acceso a una atención sanitaria de calidad. Quien menos tiene no cuenta a nada de eso. En consecuencia, la desigualdad agrava aún más la amenaza e interactúa con la propagación del virus haciendo también más vulnerable el conjunto de la sociedad.

Por todo lo expuesto, sabemos que hay que hacer más eficiente y efectiva nuestra labor contra el paro y la precariedad laboral. Con este fin hemos creado 3 grupos de trabajo, cada uno liderado por uno de los nuevos patrones. Forman parte de estos grupos tanto trabajadoras como voluntarios: relato y comunicación, liderado por Adriana Casademont; proyectos y tutores, liderado por Eugenia Bieto, y recursos financieros, lide rado por Xavier García.

Por último, también queremos señalar que hemos abierto la convocatoria a la 23ª edición de los Premios Piñol. El plazo de presentación de candidaturas será el 30 de septiembre. La entrega de los galardones tendrá lugar el 18 de noviembre, a las 19 horas, en el Palau Macaya de Barcelona. Como sabéis, están dotados con 10.000 euros cada uno y tienen dos modalidades: mejor trayectoria y mejor iniciativa. Con ellos, ASCA reconoce y premia la innovación y la trayectoria de las personas, entidades y empresas que trabajan en favor de crear o consolidar empleo. ¡Os esperamos!

Esther Amorós Bernadó – Consejo Directivo de Acció Solidària Contra l’Atur

#aixequempersianes ayuda a Novias Ukraine

#aixequempersianes ayuda a Novias Ukraine

Iryna Moroz de Novias Ukraine de Sant Andreu de la Barca, nos explica cómo han vivido la pandemia de la COVID-19 y cómo ha afectado a su negocio.

¿Cómo funcionaba Novias Ukraine?
Llevo tres años con la tienda, trabajando mucho, pero  funciona bien, tiene dos temporadas muy marcadas: alta y baja, en función de las ceremonias nupciales. Mi previsión para el año 2020 era buena, y tenía previsto alquilar un almacén cercano para poder guardar el material ya vendido y contratar una costurera para que me ayudara con mi trabajo.
Normalmente las novias acostumbran a adquirir el vestido de media unos tres meses antes de la boda. Empecé el año con muy buenas perspectivas y por esto, a principios de año, adquirí en Ucrania muchos vestidos de oferta para cubrir la demanda que preveía iba a tener, ya que la mayoría de novias vienen a la tienda buscando vestidos económicos o de oferta.

¿Cómo te ha afectado la pandemia de la COVID-19?
Como a todos los negocios me ha afectado mucho. No he tenido ningún tipo de ingreso durante el tiempo que he tenido que cerrar el negocio, han sido casi dos meses. Durante el confinamiento, mediante mensajes, he estado en contacto con las novias que me habían encargado los vestidos, todas se casaban en el 2020. Al principio los planes seguían, pero con el paso de los días se fueron postergando o anulando.
Pude reabrir el 11 de mayo. La mayoría de bodas que tenía previstas, están sin fecha o pospuestas para el año que viene. Ahora me he encontrado que sólo tengo la paga y señal, y mucho stock en vestidos.  Cómo no tienen previsto recoger el vestido, no están dispuestas a pagar el saldo pendiente. Además, ya me habían llegado todos los vestidos encargados para la temporada alta que justo empezaba.
Ahora tampoco se están planificando nuevas bodas, por lo que no recibo nuevos pedidos. Yo sólo vendo vestidos para novias.
He podido aplazar algunos pagos previstos, y los propietarios del local me han permitido fraccionar el pago y retrasarlo un poco.

¿Qué te ha representado la ayuda #aixequempersianes de ASCA?
Con la ayuda extraordinaria de 10.000 € que he recibido de Acció Solidària Contra l’Atur he podido pagar a proveedores, y seguir con la tienda abierta. Tenía adquiridos muchos vestidos que no puedo vender, era justo el inicio de la temporada alta, y se habían de pagar. Esta ayuda me ha permitido a estar tranquila, y no tener que discutirme constantemente con las clientas para el pago final de los encargos.
Ahora mismo tengo poca actividad, no puedo hacer arreglos, ni puedo planificar nada, ya que en la mayoría de las bodas no hay fechas, y muchas se anulan. Nadie quiere casarse con mascarillas.

Por lo tanto, si estás pensando en casarte, y buscas vestido puedes ir a:

Novias Ukraine
Carrer Ctra. de Barcelona, 9
08740 Sant Andreu de la Barca

#aixequempersianes ayuda a Novias Ukraine

#aixequempersianes ayuda a Novias Ukraine

Iryna Moroz de Novias Ukraine de Sant Andreu de la Barca, nos explica cómo han vivido la pandemia de la COVID-19 y cómo ha afectado a su negocio.

¿Cómo funcionaba Novias Ukraine?
Llevo tres años con la tienda, trabajando mucho, pero  funciona bien, tiene dos temporadas muy marcadas: alta y baja, en función de las ceremonias nupciales. Mi previsión para el año 2020 era buena, y tenía previsto alquilar un almacén cercano para poder guardar el material ya vendido y contratar una costurera para que me ayudara con mi trabajo.
Normalmente las novias acostumbran a adquirir el vestido de media unos tres meses antes de la boda. Empecé el año con muy buenas perspectivas y por esto, a principios de año, adquirí en Ucrania muchos vestidos de oferta para cubrir la demanda que preveía iba a tener, ya que la mayoría de novias vienen a la tienda buscando vestidos económicos o de oferta.

¿Cómo te ha afectado la pandemia de la COVID-19?
Como a todos los negocios me ha afectado mucho. No he tenido ningún tipo de ingreso durante el tiempo que he tenido que cerrar el negocio, han sido casi dos meses. Durante el confinamiento, mediante mensajes, he estado en contacto con las novias que me habían encargado los vestidos, todas se casaban en el 2020. Al principio los planes seguían, pero con el paso de los días se fueron postergando o anulando.
Pude reabrir el 11 de mayo. La mayoría de bodas que tenía previstas, están sin fecha o pospuestas para el año que viene. Ahora me he encontrado que sólo tengo la paga y señal, y mucho stock en vestidos.  Cómo no tienen previsto recoger el vestido, no están dispuestas a pagar el saldo pendiente. Además, ya me habían llegado todos los vestidos encargados para la temporada alta que justo empezaba.
Ahora tampoco se están planificando nuevas bodas, por lo que no recibo nuevos pedidos. Yo sólo vendo vestidos para novias.
He podido aplazar algunos pagos previstos, y los propietarios del local me han permitido fraccionar el pago y retrasarlo un poco.

¿Qué te ha representado la ayuda #aixequempersianes de ASCA?
Con la ayuda extraordinaria de 10.000 € que he recibido de Acció Solidària Contra l’Atur he podido pagar a proveedores, y seguir con la tienda abierta. Tenía adquiridos muchos vestidos que no puedo vender, era justo el inicio de la temporada alta, y se habían de pagar. Esta ayuda me ha permitido a estar tranquila, y no tener que discutirme constantemente con las clientas para el pago final de los encargos.
Ahora mismo tengo poca actividad, no puedo hacer arreglos, ni puedo planificar nada, ya que en la mayoría de las bodas no hay fechas, y muchas se anulan. Nadie quiere casarse con mascarillas.

Por lo tanto, si estás pensando en casarte, y buscas vestido puedes ir a:

Novias Ukraine
Carrer Ctra. de Barcelona, 9
08740 Sant Andreu de la Barca

Consolidar y ampliar la Rostisseria Gourmet

Consolidar y ampliar la Rostisseria Gourmet

Sayd Asnaqui de Sabadell nos explica como consolida y amplía la Rostisseria Gourmet.

¿Cuál es la situación de la Rostisseria?
Yo empecé con las rostisseria en abril de 2018. Los primeros meses me costó un poco arrancar, pero luego cada vez ha ido mejor. El negocio se ha consolidado, y tengo un público fiel que viene siempre a comprar.
El pasado mes de diciembre, en una inspección periódica del Ayuntamiento de Sabadell, detectó algunas carencias en las instalaciones de prevención contra posibles incendios. Ahora las tengo que realizar, y además quiero mejorar el negocio, poner una vitrina más, ya que no tengo suficiente espacio para poner más platos y ampliar la carta. Tampoco me funciona bien el asador de pollos.
El cierre por la pandemia me ha afectado bastante, el propietario del local no me ha rebajado ni facilitado el pago fraccionado del alquiler. He tenido que cerrar por el estado de alarma y no he tenido ningún tipo de ingresos. He solicitado diversas ayudas. Cuando volví a abrir, la rostisseria arrancó con fuerza y esperemos que se mantenga.

¿Qué pasos has seguido para la solicitud?
Primero fuí a Vapor Llonch en Sabadell, para que me ayudaran a hacer el proyecto de nuevo, y un estudio económico detallado. Una vez elaborado el plan de empresa, me dirigí para obtener la financiación directamente a vosotros. En ningún momento me he planteado acudir a la banca tradicional.

¿Qué es lo más difícil de emprender?
Lo más difícil es ser consciente que entre 6 meses y 1 año no tengas ganancias. Yo después del primer trimestre pensaba en cerrar el negocio, ya que no me daba dinero. Justo en el cuarto mes empezó la curva a ir mejor. Has de tener paciencia y trabajar mucho.

Quiero agradecer mucho la ayuda que dan des de Acció Solidària Contra l’Atur a las personas emprendedoras, ya que nos permiten empezar un negocio, con menos carga de intereses.  

Con todo, una vez presentado el caso a la mesa de proyectos de Acció Solidària Contra l’Atur y dado el visto bueno a la viabilidad del proyecto, hemos acordado conceder un préstamo sin intereses 5.000 € a devolver en 36 meses para ampliar el negocio. Con este proyecto se consolida 1 puesto de trabajo.

Si quieres comida para llevar, puedes ir a :

Rostisseria Gourmet
C/ Sol i Pedrís, 8
SABADELL