Merceria DATOT, Barcelona

Merceria DATOT, Barcelona

Mónica Ramírez de Barcelona está en paro, quiere coger el traspaso de la mercería DATOT en Barcelona, ​​concretamente en la C / Sant Adrià 103 de Barcelona. Tiene experiencia en el sector de la mercería / lencería, en la atención al cliente, asesoramiento, montaje de escaparates, trato con los proveedores, cálculo de precios, etc.

DATOT se dedica a mercería, géneros de punto, labores y objetos de regalo, se encuentra ubicado en el barrio del Bon Pastor de Barcelona desde hace más de 30 años. Es un referente del comercio de proximidad de la zona, tanto en lo que ofrece como por las relaciones que ha creado con los vecinos. La propietaria se quiere jubilar y contacta con Reempresa para encontrar quién puede continuar con la tienda.

Se fija el precio de los traspaso en 12.000 €, y la propietaria estará una temporada con la emprendedora para hacer un buen traspaso. Con este proyecto se mantiene un puesto de trabajo, y se asegura la continuidad de un negocio que funciona.

Pide una ayuda a Acció Solidària Contra l’Atur para pagar parte del traspaso y ASCA le concede un préstamo sin intereses de 8.800 € a devolver en 36 cuotas.

¡Suerte y fuerza con el proyecto!

Sylvatica espacios verdes, Hostalets de Balenyà

Sylvatica espacios verdes, Hostalets de Balenyà

Joan Compta, de Hostalets de Balenyà está en el paro. Tiene un proyecto de empresa Sylvatica espais verds para hacer de asesor técnico independiente de espacios verdes a ayuntamientos y privados en materia de plantas, arbolado y jardinería en general. Tiene conocimientos del sector de la jardinería de planta ornamental y autóctono, así como de arbolado ornamental para obra urbana y de jardinería. Conoce en profundidad el mundo de la comercialización y localización de planta tanto en el ámbito nacional como europeo para el suministro de material vegetal para obra pública y privada. Conoce también la gestión técnica de espacios verdes.

Empezaría como autónomo, y a medida se vaya consiguiendo la estabilidad económica necesaria, y en función del crecimiento del volumen de trabajo, se irá incorporando personal técnico y administrativo para dar un servicio correcto.

Pide una ayuda a Acció Solidària Contra l’Atur para comprar un ordenador, un teléfono móvil y hacer una página WEB, y ASCA le concede un préstamo sin intereses de 5.040 € a devolver en 36 meses.

¡Suerte y fuerza con el proyecto!

Cooperativa La Borda

Cooperativa La Borda

]La Borda es una cooperativa mixta de viviendas, en régimen de cesión de uso y de consumidoras y usuarias, que tiene por finalidad, entre otros, mejorar el acceso a la vivienda mediante un modelo no especulativo. En concreto promueve la construcción de un edificio de 28 viviendas de protección oficial en cesión de uso en el recinto de Can Batlló del barrio de Sants de Barcelona. Se basa en un modelo de tenencia no especulativo que pone en el centro sus habitantes. El diseño del edificio, todo de madera, ha sido abierto y participado, con el mínimo impacto ecológico.

En su momento La Borda hizo una emisión de 865.000 € (895 títulos de 1.000 € cada uno), para financiar las obras de construcción del edificio con economía solidaria, finanzas éticas y con aportaciones de proyectos y personas individuales.

En el mes de mayo de 2017 Acció Solidària Contra l’Atur subscribimos 15 títulos, puesto que creemos que hay que apostar por proyectos cooperativos, sociales, sostenibles y que nos hagan avanzar hacia una sociedad más equitativa.

Actualmente, el proyecto ya se encuentra en fase de final de la construcción, que se prevé que será hacia el mes de julio de este año. Una vez acabadas las obras, cuando se dispongan de todos los permisos necesarios ya se podrán ocupar las viviendas. Paralelamente las 28 familias que tienen el piso asignado, en estos momentos están estableciendo las bases del modelo de convivencia, para la gestión de los espacios comunes para optimizar los recursos y fomentar la relación de la comunidad, siempre desde una perspectiva igualitaria de reparto de tareas y cooperativa.

Restaurante Ostería da Rudy, Barcelona

Restaurante Ostería da Rudy, Barcelona

Nora Emilse Gaviria de Barcelona es autónoma y tiene Junto con su pareja, en Rodolfo, el Restaurante italiano Osteria da Rudy, situado al C/ Muntaner 113 de Barcelona que se inició en 2016. Entre los dos gestionan el restaurante, puesto que ella es economista y él cocinero, y ambos tienen experiencia en el sector del hosteleria. Para la gestión de la cocina también tienen otra persona contratada.

El local tiene capacidad para 26 comensales, y tiene una trayectoria positiva de las ventas, aunque inferiores a las previstas, por eso quieren mejorar el espacio de la terraza exterior con mesas, puesto que disponen del permiso del Ayuntamiento para ponerlas hasta 10 personas, y así consolidar en 2018 el proyecto y mantener los puestos de trabajo.

Pide una ayuda a Acció Solidària Contra l’Atur para la adquisición de un parasol para la terraza y unos separadores que aíslen del tránsito a los peatones y ASCA le concede un préstamo sin intereses de 2.900 € a devolver en 24 cuotas.

¡Suerte y fuerza con el proyecto!

Novias Ukraine, Sant Andreu de la Barca – Inicio y seguimiento

Novias Ukraine, Sant Andreu de la Barca – Inicio y seguimiento

Iryna Moroz de Castelldefels quiere abrir una tienda de vestidos de novia y complementos Novias Ukraine en Sant Andreu de la Barca, concretamente en la Crta. de Barcelona 9. El local está muy céntrico, es amplio, luminoso, con escaparates bien visibles y no hay tiendas de este tipo alrededor.

Tiene formación de costura y patronaje, se conocedora del sector y hasta ahora hacía vestidos de novia en casa. Todos los productos provienen de Ucrania, y también hará venta online. Con este proyecto se crean dos puestos de trabajo, ya que contratará una parte de la jornada a una modista para hacer las modificaciones y adaptaciones necesarias en cada vestido.

Pide una ayuda a Acció Solidària Contra l’Atur ya que ha hecho una inversión importante para reformar el local (obra, pintura, muebles, instalación eléctrica, cámaras de vigilancia, AACC, permisos y fianzas), y comprar los stocks iniciales, pero necesita más importe para poder adquirir más stocks. ASCA le concede un microcrédito sin intereses de 10.000 € a devolver en 36 cuotas.

En febrero de 2018 fuimos a visitar el proyecto para hacer un seguimiento. La tienda ya hace un año que está abierta, vende vestidos de novia y complementos desde 300 € (los de oferta) hasta 1.500 €. En sus inicios también vendía vestidos de fiesta, pero ahora dejará de hacerlo debido a la poca rentabilidad y se concentrará sólo en los de novia / comunión y complementos de ambos.

Evaluando el primer año hubo una bajada de ventas entre los meses de septiembre y diciembre, pero parece que el 2018 se ha recuperado. Se detecta que la adquisición del vestido se hace sólo con 2-3 meses de margen, cuando antes era de 6 meses o más.

Aparte de la venta directa, también se hace online, y a través de la WEB y redes sociales. Paralelamente ha iniciado la venta al por mayor de una marca concreta, sobre todo en Andalucía. La venta online genera que la clientela no sólo sea local, sino que la gran mayoría proviene de todo Cataluña.

Durante este periodo han asistido a varias ferias del sector, han participado en desfiles, pero los resultados han sido flojos, por eso ahora concentrarán sólo en la feria internacional que se hace cada año a Feria 2. La Yrina y su marido, en Santiago que ahora la ayuda en el negocio, creen que para consolidar la tienda hacen falta 3 años.

¡Ánimos y fuerza para seguir con el proyecto!

Seguimiento de proyectos reales

Dentro de los procesos de Acció Solidària Contra l’Atur, se encuentra el de hacer un seguimiento por parte de nuestros voluntarios a los proyectos que hemos concedido un préstamo sin intereses para saber como avanzan, las dificultades que se encuentran, etc.

Acabamos de empezar a entrar en nuestra página WEB los seguimientos de los mismos en el mismo proyecto, incluyendo fotografías actualizadas, que también las podéis encontrar a la galería de imágenes.

Algunos de los proyectos de los cuales ya hemos hecho el seguimiento son: Grace Barcelona, Novias Ukraine de Sant Andreu de la Barca, Tallers Càmara de BadalonaVinalium de Mataró y Eidian Natura de Barcelona

Seguiremos ampliando esta lista!