El engaño

El engaño

Vivimos en un mundo donde el valor de las palabras, a menudo es tergiversado. Cuando se proclaman situaciones, nos encontramos que el que se llama no siempre responde a la realidad. Todo depende de las interpretaciones y del que interesa que la gente compre.

En este sentido tenemos la publicidad como altavoz del cual es mejor e indiscutiblemente de. Pero no es la verdad, a pesar de se haya invertido mucho dinero para que se difunda con el máximo de eficacia.

Nos encontramos también en este escenario cuando son los políticos que exponen sus puntos de vista, hacen sus valoraciones y pontifican sobre los valores y el bien y el mal. Dentro de esta línea, últimamente podemos leer o sentir afirmaciones y comentarios de los políticos que mandan más en el Estado español, de qué forma se ha mejorado la situación económica gracias al esfuerzo del gobierno de turno, y en consecuencia que se han creado y se crearán tantos nuevos puestos de trabajo que los permitirá olvidarse, una vez más, del drama de los que tienen que vivir a expensas de unos salarios cada vez más recortados o más precarios, con la amenaza permanente de poder perder su puesto de trabajo, si lo tienen.

No podemos aceptar hoy, ni podemos mirar a otro lado, cuando hay cada vez más precariedad y menos dignidad. Dejarse engañar por la percepción que estamos más bien, ayuda a tranquilizar las conciencias. No podemos estar de acuerdo y no queremos que se engañe a la sociedad. Muchas personas ya no se las puede engañar más porque siguen viviendo engañadas desde un mundo donde la verdad no interesa, porque es incómoda.

Hay que reclamar más clarividencia para no dejarse engañar por los que luchan siempre para defender sus intereses particulares y egoístas.

Miquel Verdaguer

Centro sociocultural y de arte, Sant Celoni

Khalid Zerguini Jassid un emprendedor que ha tenido la idea de abrir en Sant Celoni un Centro sociocultural y de arte “La Jaima”. Actualmente en esta población hay un gran movimiento artístico y muchos espacios donde desarrollar la creatividad y por eso ha decidido abrir un local situado en el centro de la población, en la c / Ruiseñor 10. Quiere ser un punto de encuentro donde converjan diferentes artes escénicas y culturales y poder dar, por un lado un espacio donde se encuentren los artistas para compartir proyectos y creaciones, y por otro lado ofrecer a la población del Baix Montseny su oferta cultural. Paral • Paralelamente en el mismo local habrá un bar.

El Khalid siempre ha estado vinculado a la música y al arte, estudió en el conservatorio de Marrakech. Durante su trayectoria profesional se ha relacionado con la coordinación de actividades, tanto en el mundo de la discapacidad, ya que él mismo va en silla de ruedas, como coordinador, como por ejemplo con la Fundación Hasan.

Para poder adecuar el local pide una ayuda a Acció Solidària Contra l’Atur. Con este proyecto se crean dos puestos de trabajo.

ASCA aprueba un préstamo sin interés de € 3.993 a devolver en 30 meses.

Suerte y fuerza con los proyectos!

Abril 2015