LUIKA SCCL de Sabadell es una cooperativa de trabajo asociado sin ánimo de lucro y con finalidad social, inscrita al Registro de Cooperativas de la Generalitat de Cataluña. Está formada por un equipo de profesionales del ámbito social que nace con el fin de normalizar socialmente el colectivo con diversidad funcional, dando una nueva visión de apoderamiento personal y de visibilització no supervisada para que puedan desarrollar plenamente sus derechos reconocidos de manera individualizada y no sobreprotegida. Actualmente, LUIKA presta servicios a entidades que trabajan en este ámbito en exclusiva y promovemos la concienciación social a partir del trabajo en primera persona de las personas catalogadas como diversidad funcional o discapacitado. La cooperativa fue constituida en 2016 por 4 personas y en la actualidad son 25 las personas que colaboran.
Se les concede la licitación por concurso público, a cambio del pago de un canon anual, la administración local de Sabadell por la gestión del bar-restaurante ‘El Velódrom’, ubicado en el barrio de la Creu Alta Can Balsach y que da servicio, principalmente, a ciudadanas y ciudadanos que hacen uso del Polideportivo Can Balsach y del Centro Cívico de la Creu Alta. El tiempo de licitación tiene una duración de 4 años prorrogable 2 años más. Con este proyecto se crean cuatro puestos de trabajo en su inicio, y se prevé aumentar en más personas para poder dar un buen servicio.
Con la gestión del espacio del Velódrom se quiere desarrollar un proyecto de hostelería normalizador, formando un equipo de profesionales con capacidades diferentes, que transmitan a la sociedad un nuevo concepto de trabajo en equipo. “Todos tenemos derecho al trabajo y, además, un trabajo normalizado donde poder sentir que somos miembros y se cuenta con nosotros”. El que permite la viabilidad del proyecto es:
- El Velódrom será un espacio cultural a disposición de la ciudad, desde donde dar a conocer nuevos proyectos y apostar por nuevas figuras emergentes a nuestra ciudad sean del ámbito de las artes que sean.
- Aportar su valor añadido dando visibilidad al colectivo con diversidad funcional, a partir de enlazar otros proyectos, de forma que se creen nuevas formas de entender y acoger las personas con diversidad funcional dándolos el espacio sociocultural que tanto cuesta que los den y que cada vez con más bastante empujan desde su apoderamiento personal.
La actividad que se llevará a cabo dentro la instalación del Velódrom es la siguiente:
- Gestión del servicio de cafetería y bar: la oferta se centrará a ofrecer almuerzos, vermuts, meriendas y cenas con una carta de elaboración propia, con platos sencillos y para todos los gustos. Se tendrán en cuenta alergias, intolerancias alimentarias, etc. y serán flexibles en los productos finales que se ofrecen.
- Oferta de actividades de ocio y culturales, como por ejemplo, crear una agenda cultural a partir de la colaboración y uso de entidades, asociaciones, etc. del barrio y de la ciudad donde hacer muestras del trabajo que realizan, también se quiere habilitar el rincón de la biblioteca y se mantendrá el rincón de juegos infantiles.
- Normalización e inserción ocupacional de personas con diversidad funcional
Pide una ayuda a Acció Solidària Contra l’Atur, por la compra de maquinaria y material informático. ASCA le concede un préstamo sin intereses de 15.000€ a devolver en 48 cuotas.
Al cabo de unos meses de funcionamiento, des de Acció Solidària Contra l’Atur vamos a hacerles una visita de seguimiento del proyecto en noviembre de 2018.
La gestión del Velódrom se inició el mes de marzo de 2018 y las buenas ventas del inicio se vieron frenadas durante los meses de verano, puesto que durante este periodo la actividad del centro es muy baja, e incluso se cierra.
El mes de octubre las ventas ya se han recuperado y las perspectivas por noviembre y diciembre vuelven a ser buenas Aparte de la actividad normal de bar y restaurante, es un espacio preparado para hacer cenas de grupo, fiestas infantiles, actividades teatrales, música… Actualmente trabajan 5 personas.
A pesar de que la facturación es más baja de la prevista, y las ventas generadas hasta ahora están por debajo del plan económico inicial, están convencidos de la viabilidad del proyecto. Han abierto canales de comunicación en las redes sociales, y ampliarán la variedad de actividades que se pueden hacer para ser un reclamo atractivo para atraer nuevos públicos.
Así que ya sabéis, si deseáis hacer una buena comida y participar en múltiples actividades, os podéis acercar a:
VELÒDROM
Ctra. de Prats de Lluçanès, 2 Bxs
08208, Sabadell