Recibimos el Premio Ciutat Solidària 2020

Recibimos el Premio Ciutat Solidària 2020

Onda Cero y el Consorcio de la Zona Franca han otorgado a Acción Solidaria Contra l’Atur el Premi Ciutat de Barcelona 2020.

El galardón, que se concede desde el año 2012, reconoce el trabajo de las entidades sociales y supone una aportación en metálico de 3.000 €, una litografía de autor y una campaña de comunicación específica para dar a conocer nuestras actividades a través en Onda Cero. El accésit ha recaído en Ajudam Predegent.

Las entidades participantes, que este año han sido más de 40, son aquellas que a lo largo del año son entrevistadas en el marco del espacio semanal ‘Ciutat Solidària’ que se emite los miércoles de 12.30 a 14h en Onda Cero y que presenta la periodista Mónica Günter. El espacio da a conocer la labor que hacen las entidades sociales y ONG, y hace difusión de su labor para con los colectivos más necesitados o en ámbitos como la infancia, la pobreza, la educación y el ocio, la salud, la reinserción socio-laboral o la cooperación internacional.

Si queréis escuchar la entrevista que nos hicieron, lo podéis hacer desde aquí. 

+ info: https://www.ondacero.es/temas/ciutat_solidaria-1

Perifèrica 9B Serveis Ecologístics de Proximitat, Premio Josep M. Piñol 2020 a la innovación

Perifèrica 9B Serveis Ecologístics de Proximitat, Premio Josep M. Piñol 2020 a la innovación

Este año ha recibido el Premio Josep M. Piñol 2020 a la innovación a Perifèrica 9B Serveis Ecologístics de Proximitat.  El proyecto se articula desde la Fundació Pare Manel para dar respuesta a diferentes necesidades detectadas en la zona de Nou Barris de Barcelona, ofreciendo servicios a domicilio y de distribución a la población vulnerable y dando trabajo a personas que no tienen o con precariedad laboral. La iniciativa también pretende favorecer el comercio de proximidad y el Mercado de Montserrat del barrio. Utilizan diferentes herramientas de distribución que la comunidad de vecinos pone a disposición del proyecto cuando no las utilizan: bicicletas. coches y furgonetas, principalmente.

Actualmente, el Servicio a Domicilio cuenta con 540 usuarios inscritos, con una media de 40 servicios semanales. El proyecto se ha consolidado como referente para las personas y comercios del territorio: Roquetes Verdum, Prosperidad, Trinitat Nova y Zona Norte. El proyecto, que se ha integrado con éxito en el barrio, obtiene una alta valoración por parte de los usuarios, tanto en cuanto a su efectividad como por la calidad.

El proyecto, en un primer momento gratuito, ahora se cofinancia entre la Asociación de Paradistas del Mercado, Mercados de Barcelona, la persona que usa el servicio y la Fundación Pare Manel. Los precios para el usuario son 2 euros, si la compra la hace el mercado, y 7 euros, si la hace por medios telemáticos. En cuanto a los drivers, 3 hombres y 2 mujeres, cobran 13.600 euros brutos / año por 27,5 horas / semana ..

Sandra Pardo, presidenta del patronato de la Fundación Pare Manel, comenta que “en un año tan duro como ha sido este en el que además se añade la muerte del Padre Manel, este premio nos ha dado mucha satisfacción. Es un gran honor para nosotros. No lo esperábamos. Aún no sabemos a que destinaremos el dinero, seguramente los reinvertiremos en herramientas como vehículos y en crear más puestos de trabajo

[:]

Fundación Nen Déu, Premio Josep M. Piñol 2020 a la mejor trayectoria

Fundación Nen Déu, Premio Josep M. Piñol 2020 a la mejor trayectoria

Este año ha recibido el Premio Josep M. Piñol 2020 a la mejor trayectoria la Fundació Nen Déu. Es una entidad que trabaja para la inserción social y laboral de personas con discapacidad intelectual. Creada en Barcelona hace 128 años, su misión principal es conseguir la máxima autonomía posible de las personas usuarias. A través de la fundación y sus profesionales desarrollan un proyecto educativo a largo plazo para poder ir cumpliendo los objetivos individuales de mejora de la calidad de vida de cada persona, y conseguir así la máxima autonomía posible de cada una.

Por un lado, ofrecen la posibilidad de hacer formación especializada para conseguir una inserción laboral ordinaria mediante el PFI, el Programa de Formación e Inserción como administrativo/a de la Escuela Nen Déu. En este ámbito tienen en cuenta el aprendizaje de una buena higiene personal, los modos adecuados de dirigirse en un contexto laboral, la resolución de conflictos y la administración del tiempo. Aspectos que todo el mundo da por hechos y que en un contexto de discapacidad intelectual deben trabajar con detalle.

Por otra parte, la fundación también cuenta con un Taller Ocupacional donde trabajan 95 personas con discapacidad intelectual cualificadas para hacer trabajos manufacturados y trabajos más mecánicas. Este taller está organizado por diferentes niveles de acuerdo con las habilidades y la calificación que cada persona haya obtenido por parte de la administración pública. En este sentido, ofrecen SOI (Servicio Ocupacional de Inserción), STO (Servicio de Terapia Ocupacional) y STO A (Servicio de Terapia Ocupacional con Auxiliar).

Salvador Pàmies, director de la fundación Nen Deu explica que “el premio nos motiva a seguir trabajando. Posiblemente, lo destinaremos a más herramientas tecnológicas, para la formación de hombres y mujeres de entre 18 y 19 años”.