Josep M. Fisa, presidente de Solidança

Fundada en 1997 en Sant Joan Despí (Barcelona), Solidança es una entidad dedicada a la inserción sociolaboral y a la formación de personas en situación de vulnerabilidad social. Hasta ahora ha atendido más de 3.250 personas de forma directa y más de 13.000 de forma indirecta. La entidad estuvo reconocida en 2017, por la Generalitat de Cataluña, como empresa de inserción con mejor porcentaje uno (65%) de personas insertadas a la empresa ordinaria y este año ha ganado los concursos públicos de los municipios de: Barcelona (zonas de Montjuic y Collserola), Esplugues, Mataró y Viladecans para la gestión de las desecherías y, de los dos últimos municipios, también por la recogida de ropa en el marco del programa Roba Amiga, cosa que supone incrementar en 60 los puestos de trabajo para el colectivo que atiende la entidad.

¿Qué os hizo decidir presentaros a los Premios Piñol?
Pensamos que podía ser una muy buena manera de celebrar los 20 años de Solidança y de dar inicio en una nueva etapa de la entidad.

¿Qué supone por vosotros recibir este galardón?
Son unos premios de prestigio, así que tener un Piñol para nosotros es un reconocimiento moral muy grande y de alguna manera nos iguala a otras entidades a las cuales admiramos y ya lo tienen.

¿A que dedicaréis el importe económico que acompaña el premio?
Todavía no lo hemos concretado, pero seguro que servirá para impulsar alguna acción innovadora relacionada con el tratamiento de la ropa.